Daramshala y Mc Leod Ganj
- sinpisarporcasa
- 29 ago 2019
- 4 Min. de lectura
Descubre lo que hacer en Daramshala y Mc Leod Ganj, incluyendo una ruta de varios dias a Indrahar Pass
No llegamos a Daramshala por casualidad, nos gusta la aventura y la naturaleza, y este pueblo se encuentra a los pies del Himalaya indio, ofreciéndonos un paisaje increíble y un montón de opciones.
Tras pasar por Jammu y desconectar un par de días de nuestro viaje en bus por Ladakh y el Himalaya, tocaba ponernos de nuevo en marcha y esta vez nuestro destino era Daramshala. Cogimos un bus estatal a las 7 AM en Jammu (el único bus que sale diariamente) y llegamos a Daramshala después de comer, y es que en la India los buses suelen parar cada dos horas para comer y tomar un Chai (típico té indio).

Al poner los pies en este lugar rápidamente te das cuenta que tiene algo especial, y es que un montón de turistas locales eligen este pueblo para pasar sus vacaciones, o incluso casarse rodeados de montañas.
Nosotros pasamos la noche en un hotel muy majo tras darnos una vuelta por el pueblo, nos costó encontrar alojamiento por ser extranjeros, pero tuvimos suerte y por un precio muy asequible estuvimos en una habitación con muchos extras. Otra aventura fue conseguir una tarjeta SIM (ya que al salir de Jammu y Kashmir ya podríamos viajar con internet en el móvil por cuatro rupias).
Conseguir una tarjeta SIM da muchas ventajas a la hora de viajar sobre la marcha
En este pueblo además de ver un famoso campo de cricket y darse una vuelta por sus calles, no hay mucho más que hacer.
De Daramshala a Mc Leod salen autobuses cada dos horas pero si os hacercais a la estación podeis conseguir un taxi que vaya lleno por practicamente el mismo precio que el autobús, y el trayecto es bastante corto.
Mc Leod Jang es un pueblo muy famoso por ser el refugio del Dalai Lama tras su exilio del Tíbet, y además ofrece muchas actividades para relajarse o disfrutar de la montaña. Nosotros teníamos claro que queríamos hacer otro trekking de un par de días por esta parte del Himalaya, y como el tiempo acompañaba, tras visitar el pueblo un día, nos pusimos en marcha.
Idrahaar Pass

Existen varias opciones para hacer este trekking de 4 días, pero lo más aconsejable es buscar un taxi que os lleve al lugar por el que comenzamos la ruta, os ahorráis un tramo de mala carretera de subida. En nuestro caso elegimos empezar por Gallu Devi Temple, así que cogimos un taxi que tras media hora por "una pista de las indias" nos deja en el comienzo de la ruta, donde nos encontramos un tenderete de la policía india donde apuntan nuestros datos y los días que estaremos en la montaña.

El primer día lo normal es subir hasta el campamento de Triund, por un sendero bastante ancho y marcado que sube progresivamente y pasa por varias tiendas donde tomarse un té o comprar algún aperitivo. Es una subida de unas 3 horas con vistas a Mc leod. Una vez llegados al Base camp se puede acampar sin problema en cualquier sitio, aunque dependiendo de la temporada en la que lleguéis encontrareis bastante gente. Además en el campamento podréis comprar agua y comida porque esta rodeado de varios puestos con tiendas (también hay una fuente natural cercana a una media hora andando).
El segundo día lo normal es llegar a dormir a Lahesh Cave, pero en nuestro caso como realizamos la ruta a finales de Noviembre hacia demasiado frio, así que a pesar de llevar todo lo necesario para acampar decidimos quedarnos algo más abajo, junto a los últimos refugios al píe de Indrahar Pass. Pasamos la segunda noche y al día siguiente Sara no se sentía con muchas fuerzas, con lo que me toco madrugar y subir al paso en solitario, ya que por las tardes siempre se mete la nube y acaba nevando cuatro copos.
El tercer día de ruta después de hacer el paso toca dar marcha atrás bajando de nuevo hasta Triund, nosotros bajamos algo más hasta encontrar el siguiente campamento en dirección a la cascada final de nuestra ruta. Pasamos la noche completamente solos y sorpresa cuando nos despertamos rodeados de cabras y buitres... un momento muy cómico para el recuerdo.
En esta ruta se ha de estar atento con el agua porque no hay demasiadas fuentes
El cuarto y último día de ruta es el más sencillo de todos, se trata de una bajada sin dificultad hasta la cascada Bhagsunag Waterfall, donde encontrareis un montón de gente india disfrutando del agua y del entorno, o por lo menos fue lo que nos encontramos nosotros, era día festivo. A pocos minutos de esta cascada esta el pueblo de Bhagsu Nag donde se puede coger un taxi de vuelta a Mc Leod.
En la india la mayoría de las cascadas son sagradas por lo que encontrareis un cartel pidiendo que os quitéis el calzado antes de entrar en el agua

Antes de dejar Mc Leod una de las visitas obligadas es el museo del Tibet junto con el templo del Dalai Lama, la historia de la región del Tibet es bastante triste y da mucho en que pensar. Es un pueblo que está siendo oprimido por el gobierno chino que a base de represión esta intentando eliminar una cultura tan rica como la tibetana, de la cual todos podemos aprender algo. Es totalmente recomendable y gratuito.
A nosotros nos ayudo a comprender más esta cultura y su historia.
Además en el templo del Dalai Lamma si tenéis suerte podéis incluso coincidir con el mismísimo Dalai Lama, y atender a una de sus charlas, nosotros no somos para nada religiosos pero la filosofía tibetana defiende una manera de vida en la que coincidimos en muchas cosas.
Tras nuestra visita a Daramshala nos dirigimos a Manali cogiendo un bus nocturno que nos deja en el pueblo al amanecer. Pero esa es otra historia que os contaremos en otro Post.
Comments